¿Cómo funciona un instituto en Estados Unidos?
¿Cómo está estructurado el sistema educativo en un High School estadounidense?
En Estados Unidos, la educación es obligatoria durante 12 años, conocidos como "grades". Es importante no confundir este término, ya que también se utiliza para referirse a las calificaciones. La educación comienza a los 6 años con la "Elementary School", que dura 5 años y equivale a nuestra escuela primaria. Luego, los estudiantes continúan su educación secundaria, dividida en dos etapas:
- Junior High School (o Middle School): 6º a 8º grado, hasta nuestro 2º de ESO.
- High School: 9º a 12º grado, es decir, de 3º de ESO a 2º de Bachillerato.
Más sobre el sistema escolar en Estados Unidos.
El instituto estadounidense comprende cuatro años de estudios:
- Freshman: 9º grado
- Sophomore: 10º grado
- Junior: 11º grado
- Senior: 12º grado
Al final del "12th grade", si todo va bien, los estudiantes llamados "Senior" obtienen su High School Diploma, el equivalente estadounidense al bachillerato, indispensable para acceder a la universidad. La mayoría de los estudiantes en intercambio escolar en Estados Unidos están inscritos en clases de Junior (11º – 1º de Bachillerato) y, raramente, en 12º grado - Senior, según su edad.
Estudiar en un instituto en Estados Unidos significa:
- ¡Tener tu propia taquilla para guardar tu mochila y tu almuerzo!
- ¡Animadoras y equipos deportivos!
- ¡El famoso Homecoming y el mítico Prom Night!
- Nuevas asignaturas, clubes apasionantes y un ambiente que no se encuentra en ningún otro lugar.
Pasar un año escolar en EE. UU. es una inmersión total en un mundo que quizás ya conozcas... (o creas conocer), pero que finalmente vivirás de verdad durante tu High School Year en Estados Unidos.
¿Cuál es el calendario escolar en Estados Unidos?
El año escolar comienza entre principios de agosto y principios de septiembre y termina entre mediados de mayo y finales de junio pero varía según el estado. Se divide en dos semestres.
Los estudiantes tienen entre 5 y 7 clases al día, de 45 minutos cada una, en un horario que permanece estable a lo largo de la semana, pero que cambia de un semestre a otro. Con Nacel, puedes realizar un año escolar o solo un semestre escolar en Estados Unidos: el de agosto/septiembre, llamado "Fall Semester", o el de enero, llamado "Spring Semester". El "Semester" se divide en "Quarters".
En Estados Unidos, hay 10 días festivos "oficiales" celebrados en todo el país, pero algunos otros varían según los estados o incluso las ciudades. Y cada fiesta es una ocasión para celebrarla con tradiciones bien arraigadas, desfiles o simplemente una buena barbacoa entre amigos.
Aquí están los principales días festivos nacionales que podrías vivir durante tu año escolar en USA:
- 1 de enero – New Year’s Day: Se comienza el año en grande, a menudo entre amigos o en familia, después de haber trasnochado la víspera. Similar a España.
- Tercer lunes de enero – Martin Luther King Jr. Day: Un día para honrar la memoria de este defensor de los derechos civiles.
- Tercer lunes de febrero – Presidents’ Day: Un homenaje a los presidentes estadounidenses.
- Último lunes de mayo – Memorial Day: Día del recuerdo para honrar a los soldados caídos en combate.
- 4 de julio – Independence Day: La fiesta nacional estadounidense: fuegos artificiales, banderas, barbacoas y atuendos estrellados de rigor. Ambiente garantizado.
- Primer lunes de septiembre – Labor Day: Un descanso bien merecido antes del regreso a clases, a menudo celebrado en familia con un picnic.
- Segundo lunes de octubre – Columbus Day: Celebración de la llegada de Cristóbal Colón a América. Este sólo es festivo en algunos estados.
- 11 de noviembre – Veterans Day: Un día para agradecer a los veteranos, a menudo marcado por ceremonias y desfiles.
- Cuarto jueves de noviembre – Thanksgiving: El famoso pavo, el puré, la tarta de calabaza... y un gran momento para compartir y mostrar gratitud. Es una fiesta profundamente estadounidense, única.
- 25 de diciembre – Christmas Day: La Navidad al estilo estadounidense: casas decoradas con luces, músicas navideñas, regalos y un ambiente mágico.
Cada día festivo es una experiencia cultural en sí misma. Descubrirás tradiciones inéditas, probarás platos típicos... y disfrutarás de algunos días de descanso muy agradables.
¿Cuál es el programa escolar en Estados Unidos?
Asignaturas fundamentales (Core Subjects)
Son las materias que todos los estudiantes deben cursar para obtener su diploma:
- Inglés (English Language Arts): Literatura americana o mundial (English Lit o World Lit), escritura, poesía, análisis, oratoria, interpretación, teatro, etc.
- Matemáticas (Math): Álgebra (Algebra 1 y 2), geometría (Geometry), trigonometría (Trigonometry), cálculo (Calculus); las matemáticas se enseñan en secuencias muy diferenciadas.
- Ciencias (Science): Biología (Biology), química (Chemistry), física (Physics), y a veces Ciencias Ambientales (Environmental Science), STEM, robótica (Robotics), criminología forense (Forensics), como en las series policiacas.
- Ciencias Sociales (Social Science): Historia de EE. UU. (US History, obligatoria), historia mundial (World History), educación cívica (Civics o US Gov), economía (Economics), etc.
- Idioma extranjero (Foreign Language): Varía según el instituto; algunos no lo exigen, otros piden mínimo 3 años. Curiosidad: el lenguaje de señas americano cuenta como idioma extranjero.
- Educación física y salud (Physical Education / Health): según el estado. ¡La clase de "Health" es muy interesante y poco común!
Estas materias forman la base del currículo escolar estadounidense y son obligatorias para obtener el diploma.
Asignaturas optativas (Electives)
Permiten a los estudiantes personalizar su horario según sus intereses. Algunos ejemplos:
- Fotografía
- Cocina
- Teatro
- Astronomía
- Informática
- Sociología
- Diseño de moda, estética, oratoria (“speech”) y muchos más.
Aunque son opcionales, también son necesarias para graduarse (casi un cuarto del diploma). Representan una oportunidad para destacar intereses personales y habilidades no académicas, muy valoradas en las solicitudes universitarias.
Con la ayuda del orientador escolar (“Counsellor”) y la de Nacel en España, podrás diseñar un horario equilibrado que combine materias académicas y áreas más creativas y personales y a la vez poder convalidar tus estudios cuando regreses a España. Es muy importante que la esta selección de asignaturas sea aprobada por tu agencia de Nacel en España para que puedas convalidar sin problemas.
Actividades extracurriculares
Los cursos terminan temprano (entre 13:00 y 14:00). La tarde se dedica a:
- Deportes: baloncesto, fútbol americano, soccer, natación, atletismo…
- Actividades artísticas: banda, teatro, danza, coro.
- Clubes: debate, periódico escolar, robótica, ecología, Cheerleading, Yearbook, Model UN...
Estas actividades son clave para integrarse, desarrollarse y hacer amistades.
Estas actividades no son “extra”: forman parte integral de la vida en una High School estadounidense y fomentan la integración, el desarrollo personal y la creación de lazos fuertes entre los estudiantes.
Si tienes la oportunidad, ¡prueba el Model UN Club! Es una especie de juego de rol en el que representas a un país en las Naciones Unidas y debes defender su posición sobre un tema previamente elegido. ¡Es divertido y muy formativo!
Comparación entre los sistemas escolares español y estadounidense
A diferencia de España, el sistema educativo estadounidense pone más énfasis en el saber hacer, la expresión oral, la autonomía y el equilibrio personal, más que en la acumulación de conocimientos.
Una pedagogía diferente… y enriquecedora
El ambiente escolar en Estados Unidos suele percibirse como más relajado, humano y acogedor por los estudiantes internacionales. Las relaciones entre profesores y alumnos son generalmente menos formales, basadas en la escucha, el diálogo y la confianza. Los docentes fomentan la participación activa y valoran tanto el esfuerzo como los resultados.
Diferencias según el Estado
Cada Estado establece sus propios estándares educativos, que determinan lo que los estudiantes deben aprender, especialmente en lectura, ciencias y matemáticas. Estas normas varían entre Estados y se evalúan al inicio y al final del curso escolar para medir el progreso del alumnado; son los llamados “finals”, los exámenes finales.
Cursos avanzados, “AP Classes” y competencias del siglo XXI
Cada vez más escuelas ofrecen:
- Cursos con doble crédito (dual credit: instituto + universidad): para adelantar asignaturas universitarias.
- Cursos AP (Advanced Placement) para los estudiantes más motivados, con un examen nacional en mayo.
- Formación en competencias digitales, sociales y emocionales.
- Educación en ciudadanía digital.
¿Cómo funcionan las notas en Estados Unidos?
En EE. UU., los resultados académicos se califican con letras, de A+ (excelente) a F (suspenso). Este sistema se llama “grading system”.
Durante tu intercambio en un High School, deberás obtener como mínimo una C en cada asignatura para mantener un nivel satisfactorio, lo que equivale a una media correcta. Aquí tienes las equivalencias de notas:
- A / A+: Excelente
- B: Muy bien
- C: Correcto / Aceptable
- D: Bajo, pero aprobado
- F: Suspenso
¡No te preocupes! Con motivación, un poco de organización y la ayuda de tus profesores, tendrás muchas posibilidades de lograrlo con éxito.
El GPA: un elemento clave del expediente académico estadounidense
Además del High School Diploma, los estudiantes obtienen una media general llamada GPA (Grade Point Average). Este número, que generalmente va sobre 4.0, refleja los resultados obtenidos a lo largo de los cuatro años de instituto.
El GPA desempeña un papel crucial en la admisión universitaria: suele ser uno de los criterios principales, junto con los resultados de exámenes estandarizados como el ACT o el SAT. Cuanto más alto sea el GPA, más opciones tendrá el estudiante de acceder a una universidad prestigiosa.
¿Qué es la “Graduation” en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la Graduation marca el final del instituto y la obtención del High School Diploma, el título de fin de estudios secundarios. A diferencia del sistema español, este diploma no se basa en un único examen final, sino en el control continuo durante los cuatro años de High School.
Para graduarse, los estudiantes deben conseguir un número determinado de créditos, que se asignan a cada asignatura cursada. En general, un estudiante cursa unas 8 asignaturas por año, es decir, 32 en total. Cada curso aprobado aporta créditos y, una vez alcanzado el número requerido… ¡llega el famoso lanzamiento de birretes en la ceremonia de graduación! Seguro que lo has visto en series americanas: es uno de los momentos más emocionantes en la vida de un estudiante de High School.
¿Cómo es tu día típico durante tu año escolar en EE. UU.?
Estudiar en un instituto en Estados Unidos también significa descubrir una rutina diaria completamente diferente a la que conoces en Espana. Así podría ser tu día a día en EE. UU.:
1. Comienza un nuevo día
Después de un buen desayuno al estilo americano – ¡pancakes, huevos y bacon incluidos! – subes al famoso autobús escolar amarillo con tu lunch box en la mochila.
2. Una escuela... diferente
Llegas a un entorno lleno de casilleros coloridos, pasillos animados e impresionantes instalaciones deportivas. Cursas asignaturas nuevas como fotografía, sociología o teatro. Cada día te trae nuevas experiencias y descubrimientos.
3. Momento para las actividades extracurriculares
Las clases terminan temprano, sobre las 2. Luego llega el momento del deporte, los clubes y las actividades artísticas. Es la oportunidad perfecta para probar algo nuevo y hacer amistades con estudiantes americanos.
4. “Home sweet home”
Al final del día, regresas con tu familia anfitriona para compartir la cena, conversar, ver una película o jugar a algún juego de mesa. Estos momentos simples son muy valiosos. También tendrás algunos deberes, revisiones o proyectos en grupo que hacer con tus compañeros de clase.
Seguro que te encantará este equilibrio entre aprendizaje, actividades y vida en familia. ¡Eso es lo que hace que un año escolar en Estados Unidos sea tan inolvidable!
¡Contáctanos para saber más sobre nuestro programa High School en Estados Unidos!