Me preocupa cómo podría convalidar el curso escolar en el extranjero de mi hijo/a en España, ¿en qué me podéis ayudar?

Las organizaciones de ASEPROCE entienden tus preocupaciones sobre este tema. Ofrecen un servicio que se encarga de todos los trámites necesarios para asegurar que la educación de tu hijo/a en otro país sea reconocida en España, independientemente del año académico y del país donde realicen su año escolar en el extranjero. Para ti, es una gran tranquilidad poder contar con profesionales que tienen experiencia y conocimiento para llevar a cabo estos procesos.

Las organizaciones mantienen una relación estrecha y continua con el Ministerio de Educación, gestionándose así las convalidaciones de manera eficiente y sin complicaciones. Sin embargo, es importante destacar que los procesos de convalidación varían en función del curso y del país donde se estudie. En este artículo, te explicaremos cómo manejar estos procedimientos y qué puedes esperar en cada situación.

¿Qué cursos necesitan convalidación? El proceso de convalidación para los estudiantes de ESO varía según el curso y el país de destino. Aquí, detallamos los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Convalidar un curso escolar en ESO y Bachillerato se convierte en algo como esto: ¿Sabes que puedes convalidar un curso en la ESO o el Bachillerato? ¡Claro que sí! Y nosotros estamos aquí para ayudarte con todo lo que necesites.

3º de ESO

El primer curso que se homologa en España es el equivalente a 4º de la ESO que se corresponde con el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros que desee incorporarse a cualquiera de lo cursos de Educación Primaria o Secundaria obligatoria no tiene que realizar ningún trámite de convalidación/homologación de estudios. 


4º de ESO

El 4º de ESO puede presentar más desafíos dependiendo del país que elijas para tu año académico en el extranjero.

Irlanda

Año de Transición (Transition Year): En Irlanda, el 4º de ESO se corresponde con el Transition Year, que tiene un enfoque menos académico y más orientado a proyectos y prácticas. Aunque es una experiencia chulísima, los chicos y chicas que hagan este año tendrán que esforzarse un poquito más al regresar a España para asegurarse de que están al día con el contenido académico necesario.

Estados Unidos y Canadá

En estos países, el 4º de ESO es un año muy recomendable para estudiar fuera y podrás convalidar sin problema siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Minsterio de Educación en España. 

El primer año de Bachillerato es uno de los cursos donde más dudas y preocupaciones surgen en lo que a la convalidación se refiere. Sin embargo, todos los países son recomendables en 1º de Bachillerato siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación español.

¡ Chatea con nosotros !

¿Quisieras homologar tu curso escolar en el extranjero con el Ministerio de Educación español?

El primer año de Bachillerato es uno de los cursos donde más surgen inquietudes y preocupaciones en cuanto a la convalidación. No obstante, todos los países son recomendables en 1º de Bachillerato siempre que se cumplan los requisitos que marca el Ministerio de Educación español.

Elección de asignaturas: Tienes que escoger las asignaturas necesarias para la convalidación en tu colegio en el extranjero. Esto asegura que no haya ningún problema con la convalidación al volver a España. Tu agencia de curso escolar en el extranjero garantiza que cada asignatura cursada en el extranjero sea compatible con las exigencias del sistema educativo español.​ Las asignaturas que eliges deben ser siempre del curso que te toca o de cursos superiores, no de cursos inferiores.

Requisitos para la convalidación

  • Completar el año académico completo. No se admiten trimestres ni semestres.
  • Superar las asignaturas mínimas que el Ministerio demanda para ese año.

El Ministerio de Educación español te expone los requisitos para homologar tus estudios:

"Los títulos o estudios deben cumplir los siguientes requisitos para su homologación o convalidación:

  • Deben ser oficiales en el sistema educativo del país al que correspondan.
  • Si los estudios se han realizado en un centro extranjero en España, además de cumplir la normativa de homologación, el centro debe estar autorizado para impartir esos estudios por la Administración educativa española competente.
  • Debe existir suficiente equivalencia con los estudios o el título español de referencia, tanto a nivel académico, como en duración y contenido.
  • Los estudios extranjeros deben estar totalmente superados en el sistema educativo del otro país.
  • Debe haber superado todos y cada uno de los cursos anteriores."

En algunos países, especialmente los que están fuera de Europa, es necesario legalizar tus notas con la Apostilla de La Haya y que los documentos sean traducidos por un traductor jurado.

Al cumplir estos requisitos, puedes avanzar sin problemas al curso académico siguiente, sin perder ningún año escolar.

Trimestre o semestre en el extranjero

Si prefieres estudiar en el extranjero tan solo un trimestre o un semestre, también tienes esa opción. Estos meses te permiten vivir la experiencia de estudiar en otro país sin salirte del sistema educativo español. Aunque, a diferencia de un año completo, en estancias más cortas, los colegios en España deciden si puedes ir y qué condiciones debes cumplir (por ejemplo, si al volver debes hacer algún examen o trabajo). Por eso, si estás pensando en participar en un programa de menos de un año, es importante hablar con tu instituto antes de tomar una decisión.

Especificidades por país:

Conoce más sobre los requisitos por país de destino:

La convalidación de tu curso escolar es un aspecto fundamental a considerar cuando planeas un año académico en el extranjero. Sin embargo, con el apoyo adecuado y un conocimiento claro de los procesos necesarios, no tiene por qué ser una fuente de estrés.

Si quieres obtener más información sobre nuestros programas y servicios, no dudes en ponerte en contacto con Nacel España, una de las agencias de ASEPROCE. Los profesionales están aquí para ayudarte en cada paso del camino.

¡ Contacta con nosotros !​​

Categorías
Buscar
¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos!